“El Foro Nacional de Convergencia (FONAC) acordó hacer de la problemática educativa, una de sus más altas prioridades y facilitar la creciente tendencia de la sociedad hondureña por buscar, en conjunto, soluciones a los desafíos que enfrenta la nación. Un esfuerzo sin precedentes se ha realizado para formular y consensuar una propuesta de transformación educativa, con base en una amplia consulta nacional y en los planteamientos propositivos mas relevantes.”
En el mes de julio del año 1999, se realizó un Congreso Pedagógico en el cual tuvieron participación los diferentes sectores del quehacer educativo del país. Como producto de este Congreso Pedagógico surgió una propuesta de la Secretaría de Educación para la transformación educativa del país. Ambas propuestas, la de la Secretaría de Educación y la del FONAC, plantearon como desafío ineludible la transformación del currículo de todos los niveles y modalidades del sistema. Este reto implicó innovar el perfil educativo para que corresponda a las exigencias del conocimiento científico, social y tecnológico de la modernidad.
Bajo la perspectiva de este noble propósito, “Un esfuerzo sin precedentes se realizó para formular y consensuar una propuesta de transformación educativa, con base en una amplia consulta nacional y en los planteamientos propositivos más relevantes. Bajo estas circunstancias surgen: el Currículo Nacional Básico (Documento Marco) y el Diseño Curricular Nacional para la Educación Básica en Honduras, sustentados en la Propuesta de Transformación de la Educación Nacional presentada en el 2000, por el Foro Nacional de Convergencia FONAC.”
Diseño Curricular Nacional Básico:
- Currículo Nacional Básico (versión completa): Descargar
- Currículo Nacional Básico (versión sintetizada): Descargar
Pre-Básica
- Diseño Curricular Nacional Pre-Básica (4 a 5 años): Descargar
Básica: